La Cooperativa fue creada el 12 de diciembre de 1961 por 297 caficultores, quienes se reunieron en el Teatro Municipal de la ciudad y aportaron como capital inicial $54.000 pesos. Cobró vida jurídica mediante la resolución número 0319 del 12 de marzo de 1962, expedida por el Ministerio de Trabajo.
A finales de 1981 la Cooperativa entró en una reestructuración total con el fin de superar la crisis financiera que amenazaba con su liquidación definitiva. Todos los almacenes de provisión agrícola y consumo fueron cerrados y la gran mayoría de los empleados fueron liquidados e indemnizados.
A partir de ese momento la Cooperativa inició una etapa de crecimiento continuo que se vio reflejado con la construcción de las oficinas y la trilladora de café en la Granja José María Obando, actual, Alto de Cauca.
Hasta 1981 prestó servicios de mercadeo de café, venta de productos agrícolas y de consumo, así como servicios personales a sus asociados como: préstamos, becas, auxilios de solidaridad y servicios médicos. A partir de 1982 la Cooperativa se dedicó única y exclusivamente al mercado de café, sin prestar prácticamente ningún servicio adicional a los asociados. Desde 1987 se presta el servicio de venta de fertilizantes y desde 1996 se empezaron a entregar retornos cooperativos representados en fertilizantes, en proporción al café vendido en la Cooperativa.
En 1988 con la ayuda del Comité Departamental de Cafeteros la Cooperativa construyó la trilladora de café "CAFICAUCA", cuya inauguración se hizo en marzo del mismo año. El objetivo era efectuar el procesamiento industrial del pergamino, darle valor agregado y entregar el producto a Almacafé S.A., o vía Expocafé S.A., participando de esta manera en la exportación del grano hacia diferentes lugares del mundo.
La Cooperativa, a través del proceso que hace del grano, ha colocado el mejor café en varias partes del mundo, y ha incursionado en variedad de cafés especiales y orgánicos. El bienestar de nuestros asociados y sus familias es fundamental y por eso estamos comprometidos con su constante capacitación.